En sitios territoriales, las disputas e invasiones todavía son un problema recurrente en la zona conurbada de Veracruz, la necesidad de vivienda genera incertidumbre para los interesados, por lo que una vez regularizados los predios el patrimonio de las personas comienza a ser un sueño para las familias.
ZONAS TERRITORIALES CON ESCRITURACIÓN EN VERACRUZ
MATA DE PITA
DOS LOMAS
RESERVA 4
Sin embargo, sin un título de propiedad inscrito en el Registro Público, resulta casi imposible para los legítimos dueños defender sus bienes ante autoridades judiciales.
Las escrituras, al ser documentos con validez oficial, constituyen la prueba más sólida de la posesión legal y son indispensables para recuperar una propiedad en caso de ocupación ilegal. No obstante también se debe tomar en cuenta que en zonas ejidales el acto de fraude en escrituras aún se da por diversos motivos.
ALREDEDOR DE 13 MILLONES DE VIVIENDAS QUE NO CUENTAN CON DOCUMENTACIÓN LEGAL QUE ACREDITE SU PROPIEDAD
FUENTE: SEDATU
Uno de los puntos más importantes durante el proceso de escrituración es poder disponer del patrimonio incluso después de la muerte ya que cuando una persona fallece sin dejar testamento, la herencia puede convertirse en un proceso complejo y conflictivo entre familiares.
60% DE LAS VENTAS DE INMUEBLES EN MÉXICO OCURREN DE MANERA INFORMAL, SIN ESCRITURACIÓN NI REGISTRO PÚBLICO.
FUENTE: REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD
Sin un documento que respalde legalmente la propiedad, el inmueble puede quedar en disputa, derivando en juicios sucesorios intestamentarios que suelen prolongarse durante años. Las escrituras no son solo un papel, sino el escudo legal que garantiza la propiedad y asegura su transmisión ordenada a las siguientes generaciones.
Regularizar un inmueble significa blindar el patrimonio familiar frente a conflictos heredados. En un contexto donde la certeza jurídica es clave para la estabilidad social, contar con escrituras se convierte en una necesidad impostergable, pero que lamentablemente no todos tienen acceso.