Buscar
03 de Julio del 2025

Salud

Especialistas advierten por incremento de micosis cutánea durante temporada de lluvias

Con la llegada de las lluvias distintas enfermedades proliferan por la naturaleza de la temporada, una de ellas la micosis cutánea, es decir los hongos de la piel.

HONGOS DERMATOLÓGICOS MÁS FRECUENTES
Tiña de pies (pie de atleta)
Tiña inguinal
Tiña corporal
Candidiasis cutánea
FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.

En Veracruz, la arcaica infraestructura pluvial, un sistema de saneamiento deficiente en algunas zonas y el exceso de basura en las calles, provoca inundaciones y encharcamiento en distintas colonias, de la zona conurbada. Por lo que el contacto con estas aguas por un periodo prolongado puede traer afectaciones en la piel.

Aunque en redes sociales las imágenes de personas que se meten a nadar a los encharcamientos durante las lluvias cada vez se vuelven más comunes, se podrían comprometer y contagiar además de los pies, otras partes del cuerpo.

SE ESTIMA QUE ENTRE EL 20 Y 25?% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL PADECE UNA MICOSIS CUTÁNEA
FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.

Parte de las recomendaciones para evitar estas reacciones cutáneas es prevenirse con:
  • Un par extra de zapatos.
  • Secar bien el calzado antes de usarlo nuevamente.
  • Eliminar la humedad de los pies antes de colocar los calcetines.
  • Evitar el uso prolongado de ropa mojada.
  • Recordar el constante lavado de manos.
Y aunque los riesgos no llegan a ser alarmantes, prevenir es más fácil que curar, y en época de lluvias, el cuidado de la piel también debe convertirse en una prioridad.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias