Este es el pronóstico del tiempo para hoy sábado en Veracruz
Clima

Este es el pronóstico del tiempo para hoy sábado en Veracruz

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 13-09-2025

Durante esta jornada, aun cuando se prevé que disminuya el potencial de lluvias y tormentas en la entidad veracruzana, se espera que persistan en las cuencas del sur. Los valores de la temperatura máxima aumentarán ligeramente en comparación con el día de ayer. El viento dominante se mantendrá del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en la costa y mayores en las posibles áreas de tormenta. Se recomienda continuar con las precauciones pertinentes ante posibles inundaciones pluviales y fluviales, así como por deslaves y derrumbes; por otra parte, es importante estar pendientes del entorno, vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida. 

Condiciones actuales:

Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

----/---- en Tuxpan

27.5/17.2 en Xalapa.

29.2/---- en Boca del Río.

27.0/---- en Orizaba.

31.2/---- en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos de la CONAGUA: 31.4 en Coatzacoalcos, 27.8 en Boca del Río, 7.2 y 4.5 en Xalapa.

Amanece en la entidad veracruzana con medio nublado a cielo nublado en la porción centro y sur, mientras que el el resto se observa nubosidad escasa y de poco espesor.

Sistemas actuales

En superficie: *vaguada* con eje a lo largo de la Península de Baja California; *sistema frontal 2* con características estacionarias sobre el sur de Florida y el sureste del Golfo de México; *baja presión* remanente de la *tormenta tropical Mario* se localiza frente a la costa de Jalisco; *Onda Tropical 32* con eje sobre Centroamérica cerca de Belice, avanza rápido hacia el sureste del territorio nacional.

*En niveles medios (500 hPa):* vaguad* sobre el noroeste de México; *anticiclón* sobre el norte, noreste, centro, este y sureste del país; *vaguada* frente a la costa de Jalisco, asociada con los remanentes de *Mario*.

En niveles altos (200 hPa): amplio y extenso *anticiclón* centrado entre los límites de Sinaloa, Durango y Nayarit, que cubre gran parte del territorio nacional; *vaguada* con eje del noreste al sur del Golfo de México.

En los trópicos: La circulación de la tormenta tropical *Mario* perdió definición; por lo tanto, el Centro Nacional de Huracanes ha emitido el último alertamiento. Sin embargo, la *baja presión remanente* continuará ocasionando nublados y lluvias en el occidente mexicano. En el Atlántico, una *onda tropical* cerca de las Islas Cabo Verde presenta una probabilidad del 50% para evolucionar a ciclón tropical en 7 días. Para más detalle e información, se recomienda consultar el #BoletínTropical.

Pronóstico regional

Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): nubosidad de poco espesor durante la mañana, aumentando gradualmente por la tarde, con ello la probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm. Nieblas o neblinas eventuales nocturnas a matutinas. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en la costa y mayores en zonas de tormenta. Los valores de la temperatura máxima aumentan ligeramente en comparación con el día de ayer, ambiente templado a fresco por la noche y madrugada. Tmáx. 34 a 36°C en la huasteca y 33 a 35 °C en llanuras y costa. Tmín. 22 a 24°C (valores más bajos en montañas).

Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando después del mediodía, probabilidad de lluvias vespertinas a nocturnas con tormentas aisladas. Acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm, sin descartar mayores cerca de los límites con Puebla. Nieblas o neblinas eventuales nocturnas o matutinas en las partes más altas. Viento del noreste, este y sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 35 km/h en el valle de Perote y mayores en posibles áreas de tormentas. Los valores de la temperatura máxima aumentan ligeramente en comparación con el día de ayer, ambiente fresco a frío por la noche y madrugada. Tmáx/Tmín. 26 a 28°C/15 a 18°C (menores en el valle de Perote).

Costa y llanura del centro: medio nublado por la mañana, disminuyendo en las próximas horas, para dominar mayormente despejado durante la tarde; al anochecer aumentará la nubosidad y la probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm, sin descartar mayores de forma dispersa. Nieblas o neblinas eventuales por la madrugada a primeras horas de la mañana. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h y mayores en zonas de tormenta. Los valores de la temperatura máxima, con ligero aumento en comparación al día de ayer, ambiente templado por la noche y madrugada. Tmáx. 32 a 34°C en llanura y de 31 a 33°C en costa. Tmín. 22 a 24°C.

Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas):* mayormente nublado, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 30 a 50 mm en la parte alta de las cuencas, siendo probables mayores de forma más dispersa. Nieblas o neblinas eventuales nocturnas o matutinas. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h y mayores en áreas de tormentas. Los valores de la temperatura máxima, con poco cambio en comparación al día de ayer, ambiente templado por la noche a madrugada. Tmáx. 31 a 33°C en llanuras y de 31 a 33°C en costa. Tmín. 22 a 25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

Oleaje cerca de la costa

De 0.5 a 1.0 metros.

Escenario a siete días

Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días en el estado de Veracruz, temperatura media dentro o por arriba de la media y lluvia acumulada por arriba del promedio en buena parte de la entidad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias