El aumento de productos asiáticos en el mercado mexicano es una realidad y de esta invasión ningún sector se salva ya que va desde el automotriz, la industria textil, aparatos electrónicos y en esta temporada de regreso a clases útiles escolares.
LA IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS CHINOS EN MÉXICO HA AUMENTADO MÁS DE 800% DESDE PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 2000.
FUENTE: SECRETARIA DE ECONOMIA
Aunque cada bodega que oferta este tipo de artículos lleva implícito un impuesto especial, la realidad es que termina por afectar a los negocios establecidos con productos en su mayoría de origen nacional así lo señaló José Tomás Méndez Valerio Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz.
"Yo exhorto mucho a la gente que no compre los productos chinos, yo creo que los productor mexicanos son de muy buena calidad, muy buen precio, que realmente ayudan a la economía local sobre todo al comercio veracruzano"
Y aunque las razones de expansión de este mercado es multifactorial, el comercio local debe plantear estrategias ante la catalogada competencia desleal.
FACTORES DE EXPANSIÓN DE MERCADO CHINO
FUENTE: SISTEMA FINANCIERO GLOBAL
La Invasión de productos chinos en México es un arma de doble filo, por un lado, democratiza el acceso a bienes y dinamiza el comercio por otro, presiona fuertemente a las empresas nacionales que no pueden competir en precio ni volumen.
El reto está en encontrar políticas y estrategias que permitan coexistir ambos mercados, pero tome en cuenta que a mitad del ciclo escolar se puede dar cuenta, que lo barato le puede salir caro.