La asociación civil Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE, A.C.) y la Universidad de Guadalajara (UdeG) firmaron un convenio para implementar un programa de educación ambiental que promueva la correcta separación y manejo de los residuos de envases de PET y empaques flexibles metalizados y no metalizados, dentro de los 20 planteles educativos.
El programa espera impactar a más de 140 mil personas de la comunidad estudiantil. "De esa magnitud es nuestra responsabilidad respecto a los envases que se generan constantemente, principalmente de PET por el consumo de las bebidas dentro de los centros universitarios, también así de los envases flexibles que siempre de alguna manera están presentes en la alimentación del mexicano, ya debido a la cantidad de alimentos que manejamos a través de estos envases".
El acuerdo contempla la colocación en los campus participantes de contenedores especiales, para separar correctamente los residuos de envases de PET, PEAD y de empaques plásticos flexibles.
Detalló que de los 20 planteles, 17 están en Zona Metropolitana y tres en el interior del estado.