El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este jueves 13 de noviembre de 2025 se esperan lluvias torrenciales, fuertes vientos y un marcado descenso de temperatura en varias regiones del país, principalmente en el sur y el noroeste, debido al ingreso del frente frío número 14.
De acuerdo con el pronóstico, Quintana Roo será el estado más afectado, con lluvias puntuales torrenciales de entre 150 y 250 milímetros, acompañadas de rachas de viento intensas, oleaje elevado y posibles trombas marinas. En Campeche se prevén lluvias muy fuertes, mientras que en Yucatán habrá chubascos y cielo nublado durante gran parte del día.
Durante la noche, el nuevo frente frío se aproximará al noroeste del territorio nacional. Este sistema, asociado con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará lluvias aisladas y rachas de viento fuertes en Baja California. Además, se espera un ambiente frío en la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posibles heladas al amanecer.
El SMN también detalló que canales de baja presión sobre el interior del país, combinados con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y del golfo de México, ocasionarán lluvias dispersas en Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Imagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1XkhHwS pic.twitter.com/F9ulxIXF5I
Las precipitaciones más intensas se concentrarán en el sur del país, con intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Yucatán. En contraste, se esperan lluvias ligeras o aisladas en entidades del centro y occidente como Puebla, Guerrero, Estado de México, Michoacán y Tamaulipas.
En cuanto a las temperaturas, las máximas alcanzarán entre 35 y 40 grados en estados del Pacífico como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Sin embargo, en las zonas serranas del norte y centro del país se mantendrán condiciones invernales, con valores mínimos de -10 a -5 grados en Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 grados con heladas en estados como Sonora, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
El SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre el desarrollo del frente frío 14 y las condiciones del clima, especialmente en zonas costeras y serranas, donde podrían registrarse afectaciones por fuertes lluvias, bajas temperaturas y ráfagas de viento. Las autoridades locales también hicieron un llamado a extremar precauciones ante posibles inundaciones, deslaves y complicaciones en la navegación marítima.