Para este miércoles 26 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que al menos once estados del país enfrentarán lluvias fuertes debido a la interacción del frente frío número 16 con un canal de baja presión.
Este sistema será reforzado por una masa de aire polar, lo que aumentará la intensidad de las precipitaciones y el frío en varias regiones.
De acuerdo con las previsiones, los efectos del sistema se sentirán principalmente en el noreste, oriente y suroeste del Golfo de México, así como en zonas del sureste del país. Las autoridades también señalaron que se espera un descenso de temperaturas en el noreste, centro, oriente y sureste, además del ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico.
Las lluvias más intensas se prevén en Puebla, Veracruz, Oaxaca, San Luis Potosí, Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Querétaro y Tabasco. El SMN detalló que en estados como Puebla, Veracruz y Oaxaca las precipitaciones podrían ser muy fuertes con puntuales intensas, alcanzando entre 75 y 150 milímetros, especialmente en regiones como la Sierra Norte, la Huasteca Baja y el norte oaxaqueño.
San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas también registrarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros. En Querétaro, Puebla, Veracruz y Tabasco se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros. Además, en estados como Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo habrá intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros.
El SMN añadió que entidades como Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos tendrán lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros. Las autoridades advirtieron que las lluvias puntuales fuertes podrían reducir la visibilidad, aumentar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas de riesgo.
En cuanto a las temperaturas, este miércoles se esperan máximas de 35 a 40 grados en estados del norte y occidente como Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. Mientras que de 30 a 35 grados se sentirán en Chihuahua, Morelos, Puebla, Tabasco y Quintana Roo.
Las temperaturas más bajas se registrarán durante la madrugada en zonas serranas de Chihuahua y Durango, donde se prevén mínimas de -10 a -5 grados con heladas. En las sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla las mínimas irán de -5 a 0 grados. Además, zonas altas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca tendrán temperaturas de 0 a 5 grados.