Último
minuto:
Más
Noticiero
Gobernador de Texas amenaza con cárcel por boicot electoral
Denuncia

Gobernador de Texas amenaza con cárcel por boicot electoral

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 04-08-2025

El gobernador de Texas, Greg Abbott, advirtió este lunes que podría presentar cargos criminales por soborno contra los legisladores demócratas que abandonaron el estado para impedir una votación sobre la redistribución del mapa electoral.


Según el mandatario, hay reportes de que estos congresistas habrían recibido dinero para ausentarse del Congreso estatal, aunque no presentó pruebas de dicha acusación.


La salida de al menos 51 de los 62 legisladores demócratas fue una estrategia para bloquear el avance de una propuesta republicana que pretende añadir cinco nuevos distritos al mapa electoral.


Estos cambios beneficiarían al Partido Republicano, liderado por el presidente Donald Trump, de cara a las elecciones legislativas de 2026. La ley texana exige la presencia de al menos dos tercios de sus 150 miembros para que el Congreso funcione con normalidad.


Abbott, en entrevista con Fox News, también amenazó con multas de 500 dólares diarios por cada día de ausencia y advirtió que podría retirarlos de sus escaños si no regresaban. Por su parte, los legisladores demócratas se refugiaron en Illinois, Nueva York y Massachusetts, estados gobernados por su partido, mientras que el caucus demócrata busca recaudar fondos para costear las sanciones.


La propuesta de redistribución fue presentada de manera anticipada, fuera del ciclo habitual que sigue al censo. Este nuevo mapa afectaría directamente a distritos dominados por los demócratas, especialmente en el sur del estado, como los representados por Henry Cuéllar, Vicente González y Greg Casar, cuyas regiones serían reconfiguradas para favorecer al partido de Trump.


De aprobarse la reforma, los republicanos podrían pasar de 25 a 30 escaños de los 38 que Texas tiene asignados en la Cámara de Representantes federal. Esto significaría una ventaja importante en un estado donde la población latina ha ganado peso político, pero donde el discurso republicano en torno al control migratorio ha ganado terreno en zonas tradicionalmente demócratas.


Abbott defendió la legalidad de su iniciativa al asegurar que es válido trazar distritos basados en preferencias políticas y no únicamente en criterios geográficos o demográficos. "No hay nada ilegal en crear distritos donde los votantes hispanos elijan a republicanos", afirmó.


Mientras tanto, la tensión entre demócratas y republicanos crece, y el destino de la votación queda en el aire. Para los opositores, la propuesta no es una simple redistribución, sino un intento directo de debilitar la representación democrática en el Congreso estatal. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias