La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este martes que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos esté en riesgo por la actividad de los cárteles del narcotráfico, como lo publicó el diario estadounidense The Wall Street Journal.
Durante su conferencia matutina, aseguró que la información del medio "no está bien fundamentada".
"No está en riesgo el acuerdo de seguridad con Estados Unidos, no sé de dónde saca The Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes", expresó la mandataria, quien además señaló que el convenio está prácticamente listo, aunque aún no tiene fecha oficial para su firma.
De acuerdo con Sheinbaum, el nuevo pacto bilateral se basa en cuatro principios fundamentales: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua y cooperación. "Así dice el acuerdo", puntualizó, rechazando que hechos recientes como la fuga de un operador chino estén afectando las negociaciones.
La declaración de la presidenta responde a un reportaje publicado el lunes por The Wall Street Journal, en el que se afirma que los cárteles mexicanos están entorpeciendo el acuerdo entre México y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Como ejemplo, el medio citó la fuga de Zhi Dong Zhang, un ciudadano chino acusado de lavar 150 millones de dólares para bandas criminales mexicanas y de traficar cocaína, metanfetamina y fentanilo.
Zhang, quien estaba bajo arresto domiciliario y en espera de su extradición, logró escapar en julio, según el medio estadounidense. Este caso ha aumentado la presión del Gobierno estadounidense hacia México para reforzar su estrategia de seguridad, especialmente en temas relacionados con el tráfico de drogas sintéticas.
Trump ha reiterado que el combate al fentanilo es una de sus principales prioridades. Esta sustancia, producida en países como México con precursores químicos provenientes de China, causó más de 48 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos durante 2024, según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
A pesar de las tensiones, la semana pasada ambos gobiernos lograron un acuerdo para pausar por 90 días la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos.
Esta medida fue posible gracias a los avances de la Operación Frontera Norte, iniciada en febrero, con la que México ha logrado detener a 5 mil 996 personas y confiscar casi 54 toneladas de droga, entre ellas 310 kilogramos de fentanilo.
Con este contexto, Sheinbaum reiteró que su gobierno seguirá colaborando con Estados Unidos en temas de seguridad, sin comprometer la soberanía nacional y manteniendo una relación basada en el respeto mutuo. ?