Buscar
08 de Julio del 2025
Seguridad

Gobierno reporta supuesta caída de homicidios

Gobierno reporta supuesta caída de homicidios

México registró una disminución del 24.5% en homicidios, en comparación con los niveles alcanzados al cierre del sexenio anterior, según cifras preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).


Este martes, autoridades de seguridad detallaron los avances en materia de combate al crimen, detenciones y decomisos de droga y armas.



De acuerdo con el informe presentado por Marcela Figueroa, titular del SESNSP, el promedio diario de homicidios bajó a 65.6 en junio de 2025, frente a los 86.9 registrados en septiembre de 2024, lo que representa una reducción de 21 asesinatos diarios. Además, destacó que junio de 2025 fue el mes con el menor promedio de homicidios desde 2016.


En la comparación de largo plazo, Figueroa señaló que entre junio de 2019, cuando se registró el pico más alto, y junio de 2025, los homicidios bajaron un 34.5%. Sin embargo, reconoció que siete estados concentran más de la mitad de estos delitos: Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero, los cuales acumulan el 54% de los casos.




Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que en el mismo periodo han sido detenidas 25 mil 255 personas por delitos de alto impacto y se han decomisado más de 180.8 toneladas de droga, incluyendo 1,425 kilogramos de fentanilo y más de 3.62 millones de pastillas del mismo narcótico. Además, las autoridades aseguraron casi 13 mil 275 armas de fuego.


El funcionario también detalló que el Ejército, la Marina y la Fiscalía General de la República han inhabilitado más de 1,160 laboratorios y centros de producción de droga en 21 estados del país, lo que calificó como una acción sin precedentes en la lucha contra el crimen organizado.


En cuanto al combate al robo de combustible, Harfuch informó de importantes aseguramientos en los últimos meses: 10 millones de litros de hidrocarburo fueron confiscados en Tamaulipas en marzo, otros 10 millones el 1 de julio en Coahuila, y 15 millones más el 4 de julio, también en esa entidad. Estas acciones forman parte de un operativo permanente contra el huachicol.




Pese a estos avances, las autoridades reconocieron que la extorsión sigue siendo uno de los delitos más difíciles de combatir. Por ello, se presentó una estrategia nacional contra este delito y se impulsó la aprobación de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que busca fortalecer las capacidades de persecución y análisis criminal.


Como parte de esta estrategia, también se trabaja en una iniciativa de reforma constitucional para que el delito de extorsión sea perseguido de oficio, al igual que el homicidio. Esto permitiría expedir una ley general contra la extorsión, con facultades nacionales para intervenir en casos de este delito, que afecta a miles de personas y comercios en todo el país.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias