?El Gran Premio de México 2025 se perfila como un motor social y económico para la Ciudad de México, con una derrama estimada de más de 20 mil millones de pesos durante el fin de semana de la carrera, beneficiando a miles de negocios y familias
La CANACO SERVYTUR CDMX calcula una derrama de 20.892 millones de pesos, 16.47% más que en 2024.
Por su parte, CONCANACO SERVYTUR MÉXICO estima beneficios superiores a 21,500 millones, con un crecimiento cercano al 9.9 %, confirmando el alto impacto económico del evento.
Los principales beneficiarios serán hoteles y hospedaje por aplicación, restaurantes, fondas, transporte (taxis y plataformas), agencias de viaje, comercio minorista y entretenimiento.
Además, la actividad económica se expandirá a nivel comunitario, favoreciendo a tienditas, proveedores locales, taxistas y otros servicios de barrio.

Se prevé que la ocupación hotelera alcance el 75 %, concentrando al 90 % de los visitantes en zonas cercanas al Autódromo Hermanos Rodríguez, sin excluir el beneficio para el resto de la ciudad
Comparativo con la edición anterior
El Gran Premio 2024 dejó una derrama de más de 19,550 millones de pesos, generó más de 10 mil empleos temporales y atrajo a 238 mil visitantes, de los cuales 55 mil provenían del extranjero.
La ocupación hotelera alcanzó 90%, consolidando a la carrera como uno de los eventos más rentables para la economía local y el sector turístico.
Recomendaciones y efectos multiplicadores
Cámaras empresariales y autoridades destacan la importancia de optimizar horarios, surtido, atención al cliente, movilidad y señalización para garantizar una experiencia segura y satisfactoria.
Cada compra, desde restaurantes y taxis hasta tiendas de barrio, contribuye a que miles de familias incrementen sus ingresos durante el evento.

El Gran Premio de México 2025 no solo ofrece la emoción de la Fórmula 1, sino que se consolida como un detonador económico de alto impacto, con un efecto multiplicador que fortalece tanto al comercio establecido como a los negocios locales de menor escala