El Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS) informó el día de hoy mediante un comunicado que continúan las afectaciones en el suministro de agua potable en la zona conurbada Veracruz-Medellín, derivadas de la temporada de estiaje 2025 y la reducción en los niveles del río Jamapa.
De acuerdo con el organismo, la producción de agua en las plantas Tejar I y II se encuentra aproximadamente un 37% por debajo de su capacidad habitual. Estas fuentes, que abastecen alrededor del 35% del suministro en la región, han visto limitada su operación, lo que genera baja presión o falta total de agua en diversas colonias.
Grupo MAS detalló que, como medida operativa, ambas plantas estarán fuera de servicio diariamente durante cuatro horas, de 00:00 a 04:00 horas. Esto afecta de manera directa a decenas de colonias, entre ellas Unidad Habitacional Malibrán, Las Flores, El Tejar, Paraíso, Dos Bocas, así como fraccionamientos de Medellín de Bravo como Palmas de Medellín, Arboledas San Ramón y Villa de Guadalupe.
Asimismo, se verán afectados otros sectores alimentados por los tanques Pocitos y Rivera, y Médano del Perro, que presentan suspensión del suministro entre las 17:00 y las 08:00 horas del día siguiente. Algunas colonias en esta condición son Dos Caminos, Chivería, Playa Linda, Recinto Fiscal, Flores Magón y Ortiz Rubio, entre muchas otras.
La suspensión y reactivación del sistema puede provocar turbiedad en el agua debido a la suspensión de partículas sedimentadas. Por ello, se recomienda dejar correr el agua unos segundos antes de utilizarla y, en la medida de lo posible, contar con tinacos para garantizar al menos 24 horas de consumo doméstico.
Grupo MAS exhortó a la población a hacer un uso racional del recurso hídrico, especialmente ante las altas temperaturas, la ola de calor que afecta a gran parte del país y posibles interrupciones eléctricas que también impactan el funcionamiento de los sistemas de distribución.
Finalmente, el organismo precisó que el 65% restante del abasto proviene de fuentes subterráneas, las cuales no han mostrado afectaciones significativas.