Habitantes del municipio de El Higo, en el norte de Veracruz, denunciaron que la única ayuda que ha llegado tras las recientes inundaciones proviene del gobierno de Nuevo León, mientras las autoridades locales han sido señaladas por distribución irregular y tardía de apoyos.
Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de ríos y la inundación de decenas de comunidades, dejando sin agua potable ni energía eléctrica a localidades como Rincón del Brujo, El Chijolar, Vega de los Marcos, Chote, Palmar y La Campana desde hace cinco días.
Vecinos acusaron al ayuntamiento de entregar despensas incompletas y de exigir múltiples registros que retrasan la entrega de ayuda. El martes, un grupo de pobladores rodeó al alcalde Víctor de la Garza frente al Palacio Municipal tras enterarse de que no había más despensas disponibles.
"Nos dijeron que no hay despensas y eso no es cierto. Nos han hecho inscribirnos en dos listas, pero el apoyo no se entrega o llega incompleto. Algunas solo tienen latas", denunció una vecina afectada.
Ante la emergencia, la Secretaría de Marina (Semar) desplegó mil elementos adicionales, embarcaciones y helicópteros para auxilio y rescate en el municipio. El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que, en total, se movilizaron 4 mil 300 efectivos en cinco estados, con mil destinados a El Higo.
Actualmente, 18 comunidades permanecen incomunicadas en este municipio y 46 en todo el estado. Las labores de rescate y distribución de ayuda se realizan con 25 vehículos y cuatro helicópteros, tres de la Marina y uno del Gobierno del Estado, que recorren diariamente las zonas afectadas.
"Hay muchas poblaciones inundadas, estamos iniciando a entrar a las comunidades", señaló Morales Ángeles.
La situación continúa siendo crítica, y habitantes y autoridades urgieron a intensificar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar apoyo efectivo a los damnificados.