Huracán Priscilla baja a categoría 1
Clima

Huracán Priscilla baja a categoría 1

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 08-10-2025

El huracán Priscilla, que se encontraba en el Pacífico mexicano, bajó en las últimas horas a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


El fenómeno se desplaza al suroeste de la península de Baja California y mantiene su influencia sobre varios estados del oeste y noroeste del país.


Según el SMN, a las 06:00 horas el centro de Priscilla se ubicaba aproximadamente a 310 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 685 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. El huracán presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 150 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 13 km/h.


Las bandas nubosas del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, en Baja California Sur, lo que equivale, por ejemplo, a la cantidad de lluvia que puede caer sobre una alberca olímpica de un metro de profundidad en menos de un día.



En Sinaloa y Nayarit se esperan chubascos de 5 a 25 mm, mientras que los vientos oscilarán entre 60 y 70 km/h en el sur de Baja California Sur, con rachas de 80 a 100 km/h, y entre 20 y 30 km/h en las costas de Sinaloa y Nayarit, con ráfagas de 40 a 60 km/h.


El SMN también prevé oleaje elevado: de 5 a 6 metros en el sur de Baja California Sur; de 2.5 a 3.5 m en las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco; y de 1.5 a 2.5 m en Colima. Estos niveles de mar pueden generar corrientes peligrosas y afectar a quienes se encuentren en playas o embarcaciones pequeñas.


La zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical se mantiene desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. Se recomienda a la población extremar precauciones ante posibles encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, y derribo de árboles o anuncios publicitarios por los vientos, siguiendo siempre las indicaciones de Protección Civil.


Aunque se pronosticaba que Priscilla podría alcanzar la categoría 3 durante la tarde-noche del martes, se mantuvo en categoría 2 y bajó a 1. El SMN prevé que entre este miércoles y jueves el fenómeno continuará debilitándose hasta convertirse nuevamente en tormenta tropical.


Durante la actual temporada de huracanes en el Pacífico mexicano se han formado 16 tormentas con nombre: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave y Priscilla. Se espera la formación de hasta 20 ciclones, de los cuales entre 4 y 6 podrían alcanzar las categorías 3, 4 o 5, es decir, huracanes fuertes que pueden causar daños significativos.


El último huracán que afectó al país fue Erick, que tocó tierra en el sur de México el 19 de junio como categoría 3. Provocó la muerte de un menor en Oaxaca y dejó afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y árboles.


La experiencia de Erick sirve para que autoridades y ciudadanos tomen precauciones ante fenómenos como Priscilla, que aún puede generar riesgos considerables en la región.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias