La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Priscilla se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson la mañana de este martes, frente a la costa pacífica de México, con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 215 km/h.
El fenómeno se ubica aproximadamente a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas en Baja California Sur, y mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.
Ante el avance del huracán, las autoridades locales han suspendido clases en Los Cabos y La Paz, y se han habilitado refugios temporales para la población en zonas de riesgo.
Pronóstico y afectaciones
Conagua prevé que Priscilla se desplace lentamente al sur de la península de Baja California Sur, mientras su circulación y bandas nubosas continúan generando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como lluvias fuertes en Jalisco y Colima.
Se esperan vientos de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en el sur de Baja California Sur; 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Jalisco; y 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán.
El oleaje también se prevé elevado: de 5 a 6 metros en las costas de Baja California Sur, 3 a 4 metros en Nayarit y Jalisco, y 2 a 3 metros en Sinaloa y Colima, lo que representa un riesgo para actividades marítimas y pesca local.
Las autoridades recomiendan evitar acercarse a la playa, asegurar bienes y no conducir por zonas inundadas. La población debe atender las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informada sobre cambios en la trayectoria del huracán.