Buscar
25 de Enero del 2025

Economía

IEPS: ¿El impuesto amigable?

Este 2025 cumplió 45 años de ser aplicado el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) uno de los principales instrumentos fiscales en México, diseñado para gravar ciertos bienes y servicios considerados de consumo específico o que pueden tener efectos negativos en la salud, el medio ambiente o la economía. Este impuesto es administrado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y juega un papel crucial en la recaudación fiscal del país.

Esta medida afecta el costo final de productos como:

Gasolina y diésel

En cuanto a la gasolina, el incremento por el IEPS hará que se cobre por la magna a 6.45 pesos por litro, 28 centavos más que en 2024, y 5.45 pesos por la premium, un alza de 24 centavos.


Bebidas alcohólicas
Se aplica una tasa proporcional del 26.5 por ciento al 53 por ciento, dependiendo de la graduación alcohólica.

Tabaco
Incluye una tasa fija de 0.5484 pesos por cigarrillo.

Alimentos con alta densidad calórica
Todos los alimentos que no sean básicos y que tengan más de 275 kilocalorías por cada 100 gramos de su peso, tienen ahora un impuesto de 8% en su producción e importación

Bebidas azucaradas.
Incrementarán su precio a $1.2616 por litro.

Aunque este añadido tenga un fin claro para el gobierno, la realidad de las familias mexicanas siempre será algo distinta, sobre todo porque al subir el precio de los combustibles inevitablemente incremente el costo de la canasta básica.
El IEPS ha sido objeto de críticas debido a su impacto regresivo, ya que afecta proporcionalmente más a los hogares de menores ingresos. 
Además, se ha cuestionado su efectividad para cambiar conductas de consumo a largo plazo. 

El IEPS es un impuesto controversial, la intención de la mano de una correcta aplicación y ajuste continuo son esenciales para alcanzar sus objetivos, minimizar sus efectos negativos y asegurar una contribución justa al desarrollo del país.
Pero si al final de las cuentas, repercute en el bolsillo para las necesidades y consumo básico de las familias mexicanas este impuesto amigable, tal vez no será más que una recaudación disfrazada.








Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias