Hasta la semana epidemiológica 33 de 2025, Veracruz registra 49 casos confirmados de tos ferina, un aumento notable frente a los dos casos reportados en 2024, según datos de la Secretaría de Salud federal.
La dependencia informó que en la entidad se han registrado tres defunciones asociadas, principalmente en menores de un año, grupo considerado de mayor riesgo frente a esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa.
A nivel nacional, 1,285 casos se han confirmado en 31 estados, con excepción de Tabasco. Las entidades con mayor número de contagios son Ciudad de México (129), Chihuahua (124), Nuevo León (122) y Aguascalientes (99), que concentran el 36.9% del total. La tasa de incidencia nacional es de 0.96 casos por cada 100 mil habitantes, con estados como Aguascalientes (6.49) y Chihuahua (3.13) por encima de la media.
Hasta agosto de 2025, se han contabilizado 63 defunciones por tos ferina en México, principalmente en bebés menores de seis meses, quienes representan el 88% de los decesos, y un total de 60 muertes en menores de un año. La mayoría de los fallecimientos, alrededor del 60%, ocurrieron en niñas. Entre los estados con mayor letalidad destacan Puebla (42.9%), Baja California Sur (18.2%), Tamaulipas (13.3%) y Jalisco (13.2%).
La tos ferina es causada por la bacteria Bordetella pertussis y se transmite fácilmente de persona a persona. La enfermedad afecta principalmente a lactantes sin esquema de vacunación completo y se desarrolla en tres fases: catarral, con síntomas similares a un resfriado; paroxística, caracterizada por tos intensa acompañada de vómito o pausas respiratorias; y convalecencia, donde la tos persiste durante semanas.
La Secretaría de Salud recomienda mantener al día la Cartilla Nacional de Salud y aplicar las vacunas que previenen la enfermedad: la hexavalente a los 2, 4 y 6 meses con refuerzo a los 18 meses; la DPT a los 4 años; y la Tdpa en embarazadas a partir de la semana 20 de gestación. También se sugiere evitar la exposición de recién nacidos a personas con tos, reforzar medidas de higiene respiratoria y acudir de inmediato al médico ante síntomas sospechosos.