Proponen la creación de un santuario para mapaches en Veracruz ante incremento en la zona conurbada
Ante el crecimiento de la población de mapaches en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, grupos animalistas han solicitado la creación de un santuario específico para estos mamíferos, con el fin de garantizar su bienestar.
Pese a que se ha calificado como una plaga por invadir casos buscando comida, aseguran que es el humano quien está quitando su casa por el crecimiento de la mancha urbana.
"Reubicarlos tender un santuario para ellos, ahora sí que toda la ciudad está quitándole su hábitat, ellos buscan, no hay árboles frutales donde se alimenten, donde agarren para comer, ellos salen a buscar y se meten a las casas a los basureros. La gente se queja, pero es un problema que tiene solución", dijo Merry Guzmán-coordinadora Amo La Vida Grupo Promejora Animal.
Se han identificado dos colonias de mapaches, en un terreno baldío bajo el puente Bicentenario, cerca de Infonavit Las Vegas, y otra en la colonia Playa Linda cerca de La Pinera.
Hicieron un llamado para que el centro de salud animal de Veracruz se encargue de proporcionar diariamente frutas y verduras a estas colonias.
"No quiere decir que tengas que manipularlo, voy le dejo fruta, otra opción sería comprometer al centro de salud animal que diariamente le dejaran su ración de verduras de frutas, esa forma evitaríamos que la ciudadanía quiera hacerla personalmente", aseveró, Ana María Rivas Sáenz- presidenta Amo La Vida Grupo Promejora Animal.
Piden que no se toquen estos animales, ya que pueden transmitir enfermedades y son portadores comunes de rabia.