Buscar
06 de Mayo del 2025
Política

Indira presenta 5 propuestas principales de campaña para Veracruz

Indira presenta 5 propuestas principales de campaña para Veracruz

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Veracruz, Indira Rosales San Román, propuso desde el zócalo de la ciudad sus 5 propuestas principales de campaña.

Son el resultado de un ejercicio de diálogo, cercanía, escucha, recorridos en la ciudad y la empatía con los ciudadanos de Veracruz, pero también de muchas horas de investigación, debate y diálogo con expertos en las disciplinas que resolverán los principales problemas del Puerto, manifestó.

Explicó que para lograr el Veracruz que queremos, los programas y acciones de su gobierno estarán enfocados en los siguientes 5 temas estratégicos: Desarrollo urbano, movilidad y calidad de vida; prosperidad para todos, bienestar social e inclusión; seguridad y prevención, así como gestión innovadora y transparente.

Serán más de 100 programas o acciones que implementará en cuanto tome protesta como alcaldesa de la ciudad, pero adelantó que dentro de sus proyectos más relevantes están: 1.-Tiburón de Asfalto: Más y mejor pavimentación en menos tiempo. 2.-Ir y Venir", Transporte municipal gratuito. 3.-Ciudad Deportiva Veracruz, la más grande del estado y albercas para todos. 4. Guarderías infantiles gratuitas "Jarochitos" 5.-La recaudación de parquímetros se destinará a becas escolares.

 El proyecto del Tiburón de Asfalto se trata de la adquisición de un tren de pavimentación de asfalto, que se llamará "tiburón azul", con la tecnología que permitirá al Ayuntamiento contar con capacidad operativa propia para atender de manera más rápida, eficiente y permanente el mantenimiento y rehabilitación de calles. "Al término de los primeros 100 días de mi gestión como alcaldesa, habremos reencarpetado aproximadamente 100 calles, que equivaldrían a más de 60,000 m2", señaló la candidata.

La propuesta "Ir y Venir", Transporte municipal gratuito, implementará rutas de transporte complementario y gratuito que conecte de manera eficiente las colonias y fraccionamientos con la red de transporte publico existente.

Este servicio sería diseñado con rutas estratégicas, horarios constantes y unidades adecuadas, lo que permitiría acortar significativamente los tiempos de traslado, reducir los costos de transporte para las familias y, sobre todo, mejorar la movilidad social de los que vivimos en Veracruz.

Se dará inicio con 6 rutas: Villa Rica, Condado valle dorado y Renacimiento, Nuevo Veracruz; Sotavento, Artículo 121 y Flores Magón Otra de sus propuestas es Ciudad Deportiva Veracruz, la más grande del estado y albercas para todos, la cual contempla edificar en la colonia Formando Hogar, en la zona norte del puerto, en el Parque La Pinera, la ciudad deportiva Veracruz, la más grande del estado.

El Veracruz que queremos , tendrá instalaciones deportivas de primer nivel: un gimnasio de boxeo, un gimnasio con canchas de pádel y gradas, cancha de tenis con área de gradas, así como una alberca olímpica con gradas.

Estas instalaciones estarán al servicio de todas y todos los jarochos y serán destino inigualable del turismo deportivo. El proyecto de Guarderías infantiles gratuitas "Jarochitos" ofrecerá un nuevo modelo municipal adaptado a las condiciones locales, con un servicio de apoyo real a este sector de la población, que impulsará un mejor desarrollo infantil temprano y generará de condiciones de equidad social y económica en el municipio de Veracruz.

Así, los 14 centros de atención infantil que tiene el DIF municipal, tendrán servicio de guardería gratuito y se hará un convenio con establecimientos particulares para contar con espacios disponibles con este servicio en las zonas prioritarias donde no haya cobertura con los centros que actualmente existen.

Finalmente, la propuesta de Recaudación de parquímetros se destinará a becas escolares, pues aunque el sistema de parquímetros contribuye al ordenamiento urbano y al control del tráfico, los recursos derivados de este mecanismo no están siendo utilizados de manera suficiente para beneficiar a los sectores más vulnerables de la población, en particular, los niños y jóvenes veracruzanos que desean continuar sus estudios a nivel superior o en programas técnicos se enfrentan a retos económicos significativos. Surge la necesidad urgente de canalizar anualmente 10 millones de pesos de los ingresos generados por el sistema de parquímetros hacia la creación de un fondo de becas estudiantiles, con el objetivo de garantizar que 10,000 niños y jóvenes comprometidos con su educación puedan continuar sus estudios sin las limitantes económicas actuales.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias