Buscar
09 de Mayo del 2025

Salud

Infancias interrumpidas:la crisis del embarazo adolescente en Veracruz

Durante 2024 en Veracruz se registraron 615 embarazos en menores de entre 10 y 14 años de edad. Esta cifra, lejos de ser una simple consecuencia de decisiones individuales, refleja el fracaso sistemático de las instituciones en proteger a las niñas y adolescentes. 


El embarazo a edades tempranas interrumpe la educación de las niñas, limita sus oportunidades laborales y las expone a mayores riesgos de pobreza y exclusión social.


La Académica y Activista, Mónica Mendoza señaló que el tema de la educación sexual es primordial.


"falta educación sexual infantil y adolescente lamentablemente muchos padres se oponen e a ello lo consideran como incitador, cuando se trata de una tema primordial". 


De acuerdo a la Organización Civil Equifonía, en 2023, 20 municipios de Veracruz destacaron con el mayor número de casos de niñas embarazadas, menores de 14 años:

 

Veracruz: 21, San Andrés Tuxtla, 21, Coatzacoalcos: 19 Acayucan: 18, La Perla: 17, Las Choapas: 15, Coscomatepec: 14, Xalapa: 14, Soteapan: 14, San Juan Evangelista: 13, Papantla: 12, Sayula de Alemán: 10, Soledad Atzompa: 10, Altotonga: 9, Hueyapan de Ocampo: 9, Martínez de la Torre: 9, Perote: 9, Córdoba: 8, Camerino Z. Mendoza: 7, Catemaco: 7



El embarazo infantil se considera en las niñas de 9 a 14 años de edad, mientras que el adolescente, son menores en el rango de 15 a 19 años. 


En el estado de Veracruz durante 2024 se registraron por lo menos 20 mil embarazos en adolescentes, lo que coloca a la entidad en tercer lugar con más casos a nivel nacional. 


El embarazo en menores puede llegar afectar la salud y es que cuanto más joven es la madre, más riesgos se corren como malnutrición, partos prematuros, niños con trastornos en el desarrollo y malformaciones. 


La médico cirujano, Mercedes Mendoza, destacó los riesgos del embarazo temprana edad. 


"muchas veces las adolescentes ocultan el embarazo si también es un riesgo, pero pueden presentar desnutrición y por supuesto por la inmadurez de todos sus órganos" 


El embarazo en menores en Veracruz está profundamente vinculado a contextos de violencia sexual, pobreza, e incluso normalización de prácticas como el matrimonio infantil. En un entorno donde la información, el acceso a servicios de salud reproductiva y la justicia escasean, la adolescencia se convierte en una etapa interrumpida, atrapada entre la niñez robada y la adultez forzada.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias