La reciente volatilidad en los precios del acero y el aluminio, materiales esenciales para la construcción, está encareciendo las obras y complicando la planeación financiera de los proyectos en Veracruz.
Sergio Aguilar Rivera, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Veracruz, advirtió que aunque los aranceles internacionales no tienen un impacto directo inmediato, la incertidumbre global y las fluctuaciones en los precios sí afectan a los proyectos locales, especialmente en etapas clave como la obra negra y los acabados.
Dijo que en las últimas semanas, los precios de estos materiales han registrado aumentos que oscilan entre el 5 y 15 por ciento, dependiendo del proveedor y las condiciones de compra.
Señaló que esta situación ha obligado a las constructoras a reducir la vigencia de sus presupuestos a apenas cinco días, una medida que frena las decisiones de inversión, sobre todo entre los pequeños y medianos desarrolladores, quienes prefieren esperar a que los precios se estabilicen antes de iniciar o continuar sus proyectos.
"No podemos sostener un precio fijo porque sabemos que puede cambiar de la noche a la mañana. Esto genera tensiones con los clientes, quienes prefieren esperar a tener certeza para concluir sus obras", explicó Aguilar Rivera.
Aunque el sector de la construcción no ha detenido su actividad, el ritmo se ha desacelerado.
"Seguimos trabajando, pero con más cautela. El panorama es errático y la actividad se mantiene sin un repunte claro", señaló el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles.