:Entregará un municipio con finanzas sanas asegura alcalde
La policía municipal de Jamapa continúa sin portar armas tras siete años sin su armamento, situación que ha llevado al municipio a mantenerse "a puro valor mexicano", reconoció el presidente municipal, Víctor Morales Castro.
A pesar de esta limitación impuesta por el gobierno estatal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y aunque han cumplido con todos los requisitos para su devolución, aún esperan que les sean regresadas, aseguró el alcalde.
"Estoy en promesa en que ya me van a devolver parte de ese armamento, y estoy en espera de hace tres meses, yo espero que ya den el visto bueno, que ya me entreguen, ya hemos cumplido con los requisitos, y bueno es cuestión de cierta voluntad política, a como están pasando las cosas en el país, necesitamos que las autoridades municipales estamos con una policía que esté armada, tenemos una policía que sostiene a Jamapa a puro valor mexicano", dijo.
Señaló que la falta de armamento representa un gran reto para la seguridad pública en Jamapa, donde de acuerdo con estándares nacionales, el municipio debería contar con al menos 18 policías, el doble de los que hay actualmente, considerando su población de más de 12 mil habitantes.
En materia financiera, Morales Castro destacó que logró sanear el 90% de la deuda heredada, lo que permitió estabilizar las finanzas del ayuntamiento.
Entre las deudas liquidadas se encuentran compromisos con Hacienda Federal, CONAGUA, Comisión Federal de Electricidad, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, el DIF Estatal y Sefiplan.
"Logre liquidar prácticamente todo, solo le queda liquidar al municipio de los gobiernos anteriores, es el 3 por ciento a la nómina, pero he cubierto lo más grave, los laudos perdidos, el ISR a Hacienda Federal que prácticamente me liberan ya en unos días más, a Jamapa le borro más de 15 años de deuda", apuntó.

Destacó el crecimiento en los ingresos municipales pasaron de 4.3 millones de pesos en 2022 a más de 7 millones en 2025, posicionando a Jamapa entre los ocho municipios veracruzanos que cumplieron con las metas de recaudación establecidas por el Congreso del Estado.