La realidad invisible de las personas sin hogar: sin techo ni refugio
Progs. Sociales

La realidad invisible de las personas sin hogar: sin techo ni refugio

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 10-10-2025

En México no existe un censo nacional que contabilice a las personas en situación de calle. Las cifras disponibles se basan en estimaciones de organizaciones civiles y religiosas.

Pero de manera oficial si existen estadísticas para determinar que a nivel nacional siete millones de mexicanos viven en pobreza extrema, 

EN 2024 EL 5.3% DE LA POBLACIÓN MEXICANA VIVÍA EN POBREZA EXTREMA                                                                                                        FUENTE:  CONSEJO NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL.

En el estado de Veracruz la situación no es muy diferente ya que el porcentaje de población en situación de pobreza es del 57.7 por ciento, mientras que el 18.8 por ciento vive en pobreza extrema. A esto se le suma que las personas sin hogar enfrentan más que la falta de techo o alimento, la mayoría sufre problemas de salud mental, adicciones o enfermedades crónicas sin atención médica. 

Además, muchas han sido víctimas de violencia, rechazo y discriminación. Al no existir albergues suficientes ni programas permanentes de reinserción, la calle se convierte en un punto sin retorno. incluso inseguro. 

PUNTOS CON MAYOR PRESENCIA DE INDIGENTES EN LA CIUDAD DE VERACRUZ:

  • COLONIA IGNACIO ZARAGOZA
  • INMEDIACIONES DEL PENAL IGNACIO ZARAGOZA
  • COLONIA CENTRO
  • INMEDIACIONES DEL HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD

Uno de los casos más recientes de esta problemática fue la manifestación de vecinos de la colonia Ignacio Zaragoza en la ciudad de Veracruz para exigir el cierre del desayunador Maria Auxiliadora que daba servicio a personas sin hogar, migrantes y enfermos debido al aumento de robos y asaltos. De acuerdo con Héctor Ricardo, residente de la zona, la clausura es una medida positiva, pero no quieren que se detengan el apoyo ya que reconocen la labor altruista pero esperan que las autoridades sólo reubiquen el espacio.

"No queremos que se lo quiten el desayunador, pero si lo instalan en un lugar donde le pongan mesas, sillas, los atiendan evitan la suciedad hacia las calles y nos evitan que se congreguen, ellos llegan dan de comer y se van, y nos dejan una colonia de indigentes aquí paseándose, se meten y hasta actos sexuales", dijo.

En el marco del día mundial de las personas sin hogar la falta real de políticas públicas, de un censo que cuantifique realmente esta problemática mantiene a la indigencia en un círculo de invisibilidad.





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias