Último
minuto:
Más
Noticiero
Luna de Sangre 2025: fecha, hora y dónde verla
Sociales

Luna de Sangre 2025: fecha, hora y dónde verla

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 12-08-2025

La Luna de Sangre es uno de esos eventos astronómicos que, desde tiempos antiguos, ha despertado curiosidad, admiración e incluso temor en la humanidad. 


Su característico color rojizo y su apariencia imponente han sido protagonistas de mitos, leyendas y rituales en distintas culturas alrededor del planeta. Sin embargo, en términos científicos, se trata de un Eclipse Lunar Total. 


Aunque popularmente se le llama Luna de Sangre, este nombre proviene del tenue tono rojo que va cubriendo la superficie visible del satélite conforme avanza el fenómeno. 


A simple vista, puede dar la impresión de que la Luna "sangra", pero la realidad es mucho menos misteriosa y más fascinante: es un proceso completamente natural sin implicaciones negativas. 


Este efecto ocurre cuando la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz directa que normalmente la ilumina. La atmósfera terrestre filtra la luz solar, dejando pasar principalmente las longitudes de onda rojas y anaranjadas. Es esa luz refractada la que se proyecta sobre la Luna, dándole su famoso tono rojizo. 


A lo largo de la historia, muchas culturas han vinculado la Luna de Sangre con presagios, energías espirituales o prácticas de brujería. Desde rituales para "atraer buena fortuna" hasta creencias de que anunciaba cambios importantes, el fenómeno ha dejado huella en la tradición oral y en la imaginación popular. 


De acuerdo con el portal especializado Starwalk, la próxima Luna de Sangre ocurrirá el 7 de septiembre, entre las 17:30 y las 18:52 horas GMT, lo que en el centro de México será entre las 11:30 y las 12:52 horas. Este eclipse podrá observarse en Asia y Australia, así como en gran parte de África, Europa y sobre el Océano Pacífico Central. 


La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) señala que este espectáculo se puede disfrutar a simple vista, sin necesidad de telescopios o lentes especiales, ya que no implica riesgos para la vista. 


Para apreciarlo mejor, los expertos recomiendan buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica, como zonas rurales o espacios abiertos, donde la oscuridad permita admirar en plenitud el contraste de colores en el cielo. 


Así, la próxima Luna de Sangre no solo será un deleite visual, sino también una oportunidad para conectarse con uno de los fenómenos más bellos que ofrece la naturaleza.  ??


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias