La Secretaría de Marina-Armada de México dio a conocer el programa de actividades conmemorativas por los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar, cuyo acto central se realizará el 23 de noviembre en Ciudad de México y Veracruz.
La dependencia recordó que esta fecha rememora el momento en que, en 1825, las fuerzas navales mexicanas lograron la rendición del último bastión español en la fortaleza de San Juan de Ulúa, consolidando la Independencia Nacional también en el ámbito marítimo.
Como parte de los festejos, se presentan dos galerías fotográficas abiertas al público hasta el 7 de diciembre: la primera en las rejas del Bosque de Chapultepec (1ª Sección, CDMX), y la segunda en el Centro de Exposiciones de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Ambas muestran imágenes históricas y actuales de la evolución de la Armada.
En Veracruz, del 20 al 25 de noviembre se realizará ExpoMar, exposición lúdica y tecnológica instalada en el World Trade Center, donde se exhibirán embarcaciones, unidades aéreas y terrestres, maquetas e innovaciones desarrolladas por la institución.
Además, el 21 de noviembre, a las 07:00 horas, se llevará a cabo una regata recreativa en la Playa Regatas, en modalidades de kayak y vela. La inscripción es gratuita y los participantes recibirán playera, medalla conmemorativa y apoyo médico. Ese mismo día, a las 20:00 horas, se ofrecerá un concierto musical popular en el Malecón de Veracruz.
Para el 22 de noviembre, se programó una carrera conmemorativa de 6 y 10 kilómetros en el Malecón desde las 07:00 horas, con una cuota de recuperación de 100 pesos. Por la tarde, a las 18:00 horas, se presentará un concierto piromusical en la Macroplaza, con la Banda Sinfónica y el Mariachi de la SEMAR.
Como parte de la conmemoración, se publicó la obra editorial Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de México 1821-1825, disponible en formato digital. Asimismo, el 23 de noviembre se transmitirá el sorteo especial de la Lotería Nacional con boleto conmemorativo.

Tras los actos cívicos, el Buque Escuela Cuauhtémoc quedará atracado en el puerto de Veracruz y abrirá sus puertas al público para visitas guiadas.
La Secretaría de Marina destacó que estas actividades buscan reconocer la labor histórica de mujeres y hombres de mar, así como reafirmar su misión institucional de servir al país con honor, deber, lealtad y patriotismo.