Más del 70 por ciento de suicidios ocurre en hombres
Salud

Más del 70 por ciento de suicidios ocurre en hombres

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 19-11-2025

El 19 de noviembre es el día Internacional del hombre, una fecha para hacer conciencia sobre temas como, la violencia y el suicidio.
La salud mental masculina en México ha sido tradicionalmente un terreno poco explorado, silenciado por las exigencias culturales del "hombre fuerte" y por un sistema de salud con recursos limitados.

En este contexto, el machismo no es solo una actitud social es un factor estructural que agrava la vulnerabilidad emocional de muchos varones, y si las enfermedades mentales concentran mayor porcentaje en mujeres, sin embargo esto se debe a que los hombres ni siquiera acuden con algún especialista para solicitar ayuda.

78.8 % DE LOS CASOS DE DEPRESIÓN QUE ATIENDEN SON MUJERES, Y 73.4 % DE LOS CASOS DE ANSIEDAD TAMBIÉN CORRESPONDEN A MUJERES. FUENTE: COMISIÓN NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES

Este machismo impone a los hombres una línea clara, la de no mostrar debilidad, no pedir ayuda, ser autosuficiente. Esta expectativa cultural, señalan expertos, inhibe la expresión emocional y suprime la búsqueda de apoyo psicológico. En México, esta situación está íntimamente ligada con las elevadas tasas de suicidio masculino. En estados como Veracruz el 79 por ciento de los suicidios se registran en hombres, con enfermedades mentales que ni siquiera fueron tratadas.

EL MAYOR PORCENTAJE DE SUICIDIOS ES DE HOMBRES DE 21 A 65 AÑOS EN VERACRUZ
FUENTE: PLATAFORMA SOCIAL VERACRUZ

La salud mental masculina revela una verdad incómoda, no estamos frente a una serie de tragedias aisladas, sino ante una crisis estructural que hunde sus raíces en el machismo y en un sistema que históricamente ha ignorado las emociones de los hombres.

SOLO 20% DE LAS PERSONAS CON ALGÚN PROBLEMA O CONDICIÓN MENTAL RECIBEN ATENCIÓN ADECUADA. LOS HOMBRES NO LLEGAN AL 5%
FUENTE: INEGI

La raíz del problema no está únicamente en la falta de psicólogos, presupuesto o programas, está en la idea arraigada de que sentir es una amenaza y no un derecho.. La crisis de salud mental masculina no se resolverá con silencio, sino con una conversación urgente, honesta y colectiva que coloque la vulnerabilidad como un acto de valentía, y no de debilidad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias