Último
minuto:
Más
Noticiero

Menos del 50% de bebés mexicanos reciben lactancia materna

Por: Meganoticias
Veracruz
Fecha: 07-08-2025

La leche materna ha sido reconocida por décadas como el alimento ideal para los recién nacidos, debido a su composición única que proporciona todos los nutrientes esenciales, anticuerpos y factores inmunológicos que necesita un bebé para un desarrollo saludable.

Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un cambio en la percepción de esta acción, especialmente entre las generaciones más jóvenes, muchas de las cuales expresan reservas o incluso rechazo hacia el acto de amamantar.

SÓLO EL 28.6?% DE LOS BEBÉS MEXICANOS MENORES DE 6 MESES RECIBEN LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA, LEJOS DE LA META DEL 50?% PLANTEADA POR LA OMS.

FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y continuarla junto con otros alimentos hasta los dos años o más. Esta práctica tiene numerosos beneficios tanto para el bebé como para la madre.

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA PARA LA MADRE Y BEBÉ

  • PROPORCIONA LOS NUTRIENTES IDEALES PARA EL DESARROLLO DEL BEBÉ
  • DISMINUYE EL RIESGO DE ENFERMEDADES AL INFANTE
  • CREA UN VÍNCULO AFECTIVO ENTRE LA MADRE Y SU BEBÉ
  • DISMINUYE EL RIESGO DE PRESENTAR CÁNCER DE MAMA Y OVARIO, ASÍ COMO LA OSTEOPOROSIS
  • FUENTE; SECRETARÍA DE SALUD

En el estado de Veracruz la lactancia en zonas rurales es más alta en comparación con las zonas urbanas ya que el promedio desciende debido a la incorporación temprana de fórmulas y la falta de apoyo institucional.

EN ZONAS RURALES DE VERACRUZ MÁS DEL 34.3% DE LAS MADRES PRACTICAN LA LACTANCIA

FUENTE: ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN.

Cada año del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el fin de reconocer el valor vital de la leche materna para el desarrollo infantil, la salud materna y el bienestar social., no obstante en la actualidad se estima que 4 de cada 10 madres dejan de amamantar antes de los tres meses por presión laboral, falta de espacios adecuados o en el peor de los casos la desinformación.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias