Buscan PMA trabajo coordinado entre autoridades locales, estatales y federales
La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) en Veracruz anunció que se impondrá multas a las desarrolladoras de viviendas responsables por la disminución de la población del cangrejo azul en la Riviera Veracruzana.
De acuerdo con el procurador Ángel Carrizales López, estas sanciones podrán ser conmutadas si las empresas presentan proyectos para la conservación y recuperación del ecosistema afectado.
"En lugar de ser como compensaciones económicas que se vayan a las arcas del estado, sino también que puedan ser en proyectos dirigidos a partir de conmutación de multa, no hay que perder de vista que el cangrejo es competencia federal", dijo.
Explicó que las multas no solo tienen un fin de castigo, sino que también buscan incentivar acciones ambientales que beneficien no solo al cangrejo azul, sino también a los manglares y a la calidad del agua.
"Las multas para los constructores para quien infringe la ley, y también tenemos que sentarnos con los municipios, con autoridades federales para que se haga un mayor análisis de lo que se está autorizando, respetando el ordenamiento territorial", aseveró.
Señaló que, aunque la protección de esta especie es competencia federal, la PMA atiende las quejas ambientales en la región y establece procedimientos administrativos para sancionar y compensar las afectaciones detectadas.
Destacó la importancia de sostener reuniones para trabajar de manera coordinada con municipios y autoridades federales para que los proyectos habitacionales se evalúen adecuadamente antes de aprobarse, respetando el ordenamiento territorial y protegiendo el ecosistema en su conjunto.