Buscar
18 de Mayo del 2025
Economía

No es conveniente una guerra comercial contra Estados Unidos:Coparmex

No es conveniente una guerra comercial contra Estados Unidos:Coparmex

Para México no es conveniente una guerra comercial contra Estados Unidos, pues los productores nacionales se verán seriamente afectados si se cumple la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos, opinó, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Veracruz (COPARMEX), Manuel Liaño Carrera.

Dijo que al tratarse del principal socio comercial, si no se actúa con inteligencia podría haber repercusiones graves.

Puntualizó que la realidad económica de Estados Unidos no es la misma que la de México por lo que se debe apostar al diálogo. Otra situación que aqueja al país es que empresas financieras internacionales bajaron la capacidad crediticia, lo que también afecta porque ahuyenta inversiones, sube las tasas de interés, perjudica el empleo de calidad y las intenciones de aterrizar capitales en México.

"Le puede traer a Estados Unidos dolores de cabeza, pero el que tome ese país medidas restrictivas contra México, cuando nuestra economía depende en enorme porcentaje de ellos, no nos va a generar dolores de cabeza sino algo más grande. Una guerra comercial no es saludable ya que vale la pena una disputa cuándo es de iguales a iguales, pero aquí no hay esa situación".

"En la medida en que nos unamos haremos frente, pero si la medida es imponer mi voluntad no abrirme al diálogo y polarizar al país, será complicado que el Gobierno pueda hacerle frente exitosamente".

Cabe recordar que Donald Trump dijo que una vez que rinda protesta como presidente de Estados Unidos, impondrá aranceles de 25 por ciento a los productos de México y de Canadá.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, dio a conocer una carta dirigida a Donald Trump, en la que reiteró la importancia de la cooperación y el entendimiento recíproco para enfrentar desafíos sobre migración y tráfico de fentanilo.

"No es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio, ni el consumo de drogas en Estados Unidos se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. Aún con el arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes", leyó la presidenta.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias