Alfonso Gremen, empresario veracruzano, expresó su preocupación por la falta de tolerancia y aceptación que aún enfrentan las personas con Síndrome de Down, especialmente en el ámbito laboral.
Dijo que hay avances en la capacitación laboral, pero señaló que el principal reto sigue siendo la percepción social, pues muchos de los clientes no se sienten a gusto siendo atendidos por personas con Síndrome de Down.
"Me duele mucho decirlo es la sociedad, realmente es muy difícil aceptarlo que ellos van a dar un servicio, y no son niños o no son gente enferma perdón que lo diga, ellos vienen a dar un servicio, la sociedad lo ve como alguien enfermo y no se dejan atender y los terminan atendiendo ellos mejor, en lugar que ellos los atiendan", apuntó.
Lamentó que la sociedad siga viendo a las personas con Síndrome de Down como "enfermos" incapaces de atender adecuadamente, lo que limita las oportunidades de empleo y desarrollo profesional.
"Sí la sociedad no nos ayuda a aceptarlos realmente no podemos tener la condiciones de contratarlos para que los atiendan, ese es el principal motivo por el cual nos frena, no diría un poco sino bastante", aseguró.
El empresario hizo un llamado a la sociedad para superar los prejuicios y permitir que las personas con esta condición puedan integrarse plenamente al campo laboral, reconociendo sus habilidades y derechos.
"Ellos tienen la capacidad de hacerlo todo, pero a lo mejor a un ritmo un poquito más lento, y la gente quiere que le arrebate las cosas de un día para otro, nos hace falta cultura en realidad, cultura a la sociedad, cultura a los empresarios, cultura a las instituciones", enfatizó.
Faltan iniciativas para promover la inclusión y visibilizar el talento de estas personas desde temprana edad.