En México, cerca de 20 millones de personas padecen problemas de alcoholismo, una enfermedad que no solo afecta físicamente y emocionalmente a quien la padece, sino que también genera tensión, angustia y confusión en su entorno familiar.
De acuerdo con Alaide integrante de la Central Mexicana de Servicios Generales de los Grupos Familiares Al-Anon, A.C, para afrontar los problemas surgen estos grupos de apoyos para generar una recuperación para familiares de alcohólicos, basado en los Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos.
"Nosotros compartimos experiencias, fortalece y esperanza, nos reunimos como familiares de alcohólicos, compartimos de cómo la enfermedad nos afecta, y sobre todo cómo aplicar los 12 pasos, cómo podemos salir de la situación en que llegamos", dijo.
Señaló que se brinda apoyo en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río a través del Distrito 10, con 10 grupos que ofrecen el programa de ayuda hasta en sesiones de 40 personas desde Mujeres, hombres, adolescentes, padres, madres y compañeros de trabajo.
"Aquí en el Distrito 10 actualmente tenemos 10 grupos Al-Anon de los cuales siete son grupos de personas adultas, tenemos uno de hijos de adultos y dos grupos de alateen que son para menores de edad de 12 a 20 años", indicó.
Puntualizó que cuando alguien convive con un familiar alcohólico, la situación puede desencadenar sentimientos de frustración, impotencia, enojo y tristeza en los integrantes de la familia, que se deben de atender.
"Me generó muchos miedos, ira, frustración, el no saber controlar las emociones, y no saber manejarlas y obviamente que reaccionaba de manera muy mal", sentenció.