Los panificadores de la ciudad de Veracruz enfrentan pérdidas económicas significativas debido a los constantes apagones que los obligan a cerrar sus negocios antes de tiempo.
De acuerdo con Bichir Nahúm Lajud, Consejero de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), este problema es recurrente desde hace tiempo, especialmente en el fraccionamiento Reforma y el centro de la ciudad, donde hay panaderías que han estado hasta 10 o 15 días sin luz.
"Ahorita tenemos problemas con Comisión Federal de Electricidad (CFE) hay panaderías que se quedan 10 días sin luz, y les vale así tranquilamente te dicen", dijo.
Señala que pese a los reportes ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se toman acciones efectivas para resolverlo, criticó la falta de respuesta para realizar las reparaciones.
"Nada que ya está el reporte que les da pena, pero que en tres horas, pero a ver si ahora, y así se la llevan", afirmó.
La afectación pega severamente a este rubro que dependen de la electricidad para vender y conservar sus productos, desde insumos y pasteles que requieren refrigeración.
"No puedes vender pan a oscuras, no puedes hacer pan sin energía y si impacta mucho sobre todo a las panaderías que están solas que no tienen otra sucursal, hay como 7 u 8 zonas que continuamente se quedan sin energía y para que vuelva, porque no tienen transformador, no tienen personal"
Aunque algunos panificadores han optado por comprar plantas de energía eléctrica para mitigar el impacto, esta solución representa una incomodidad y un gasto adicional para ellos.