Aumento fiscal podría afectar algunos negocios
El precio de los refrescos, tabaco, y videojuegos aumentarán de forma significativa debido a la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la medida incluida en el paquete económico 2026 presentado por la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con Erick Suárez Márquez, secretario de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, esta medida responde a la gran cantidad de recursos que los fondos de pensiones absorben anualmente, lo que complica el cumplimiento de las obligaciones financieras del gobierno.
"Yo creo que se avecina una reforma fiscal de alto calado porque para el próximo año no van alcanzar los recursos actuales, aquí hay un problema muy grande que son los fondos de pensiones que absorben muchísimo dinero, miles de millones de pesos y cada año incrementan y no hay los requerimientos que necesita el gobierno para operar", dijo.
Sin embargo, reconoció que el aumento fiscal podría afectar a algunos negocios y fomentar la informalidad, debido a que el consumo de refrescos sigue siendo alto en el país.
"Esperemos que sea algo por acá que no invite a que la gente se retire de la formalidad, que puedan ser pagables esos impuestos, y que la gente no se vaya a la informalidad que es lo que más me preocupa", apuntó.
Señaló que con estos ajustes, el gobierno busca equilibrar las finanzas públicas y garantizar el funcionamiento de sus actividades.
Aumentos:
El tabaco tendrá un incremento gradual que pasará de 160% a 200% hasta 2030, una cajetilla que hoy cuesta 86.5 pesos alcanzará los 100 pesos.
Los refrescos tendrán un aumento de 3.0818 pesos por litro,un refresco de 600 mililitros de 20 pesos pasará a 23.50 pesos. El refresco retornable de 3 litros pasará de los 37 a los 44 pesos.
Los videojuegos, se aplicará un impuesto del 8% a aquellos que tengan contenido violento o para adultos. Esto incluye juegos físicos, digitales, membresías y compras dentro del juego.