El mercadito del muelle de pescadores de la ciudad de Veracruz, sigue creciendo ofreciendo el producto del mar directamente a los consumidores sin intermediarios, lo que ha beneficiado a las familias de los pescadores.
Gracias a su esfuerzo y la donación de materiales se encuentran instalando una estructura para colocar un techo para soportar las inclemencias del tiempo.
"Empezamos con una idea de poder vender el pescado que traíamos y quizás un poco de alimentos, pero a raíz del apoyo que hemos tenido de la gente, pues si estamos buscando tener en condiciones para quien nos visita, porque los soles que tuvimos están bastante fuertes. Poner una sombra de palma u otro material que no nos salga tan caro, para ofrecer un mejor servicio", señaló Bernardo Hernández Guzmán-presidente Federación de Pescadores del Puerto de Veracruz.
Alrededor de dos toneladas de pescados son los que se venden en el mercadito ubicado en el bulevar Manuel Ávila Camacho, beneficiando con este proyecto a 16 familias de pescadores los que participan directamente.
La necesidad y la demanda provocó que ahora incluso se venden platillos tradicionales de la gastronomía veracruzana
"Tamales de pescado, minilla, camarón, todo relacionado con el mar, viernes sábado y domingo lo que son, lo que piden, las ensaladas, cocktail, vuelve a la vida, algún otro guiso que pidan arroz a la tumbada, porque todo se refiere a cocina fría y de pescado todo el día va estar abierto, ahora si que de los productos que capturamos peto, robalo, sierra, cazón", indicó Bernardo Hernández Guzmán-presidente Federación de Pescadores del Puerto de Veracruz.

El mercado abre sus puerta de lunes a domingo de 6 de la mañana hasta las 5 de la tarde.