Pese amenazas sigue la búsqueda de desaparecidos en Veracruz
Integrantes del colectivo Solecito de Veracruz, llevan a cabo la difusión de fichas de búsqueda de sus familiares desaparecidos de larga data en el estado de Veracruz.
Ya han colocado en 3 municipios Cuitláhuac, Soledad y Manlio Fabio Altamirano lonas y fichas en postes, puentes y paredes, este día toca a colonias de Veracruz-Boca del Río con la esperanza de una noticia de sus seres queridos.
Lamentan que siguen siendo víctimas de amenazas con la finalidad de frenar la búsqueda de sus familiares desaparecidos.
"Así aún se siguen recibiendo amenazas desafortunadamente la seguridad no la hay, continúa la inseguridad en el Puerto. Que no sigamos buscando, aún con ese dolor y ese miedo, continuamos buscando porque son nuestros hijos, esposos, hermanos, papás, mamás, no pararemos", indicó Karina Montor Hernández- integrante del Colectivo Solecito Veracruz.
Detrás de cada ficha hay muchas historias como la de Juan Francisco Martínez Lozano desapareció a la edad de 36 años en el puerto de Veracruz después de salir a trabajar un 18 de junio del 2010 sin que al momento se tenga alguna pista de su paradero y mucho menos una línea de investigación por parte de la fiscalía.
"Preguntan por su padre y no tengo respuesta hasta hoy, es frustrante y pido la empatía de todos los ciudadanos para que respeten los boletines que ponemos", dijo Obdulia Vega Parra -Busca a su esposo.
Piden respeto y empatía por parte de la ciudadanía para los familiares que buscan a sus desaparecidos.