Organismos sindicales veracruzanos se mantendrán vigilantes de que los patrones cumplan las nuevas reformas que benefician a los trabajadores en diferentes sectores.
Buscarán que los empresarios respeten la ley federal del trabajo a fin de que la clase trabajadora conozca sus derechos y los reclame.
"Primero que nada concientizar a los patrones a los empleadores que esto no es una ley que les vaya a quitar alguna productividad o les vaya a quitar sus ingresos económicos, simplemente es una cuestión de humanismo y de tener sentido social a quienes contratan", aseguró Leonel Pérez Herrera-presidente del Congreso del Trabajo de Veracruz.
Evidenció que hay empresas que no están cumpliendo con prestaciones laborales como licencia de paternidad, la implementación de la silla, descansos e incluso no han implementado el salario mínimo actual.
"Lo que no se esté cumpliendo que se denuncie , yo todavía estoy enterado que hay algunos lugares que no quieren pagar el salario mínimo, eso es inaudito, en un país de leyes quieren desconocer al salario mínimo que debe de persistir ahorita que es de 4,170 quincenales más o menos, y hay compañías de limpieza que no los pagan", dijo Leonel Pérez Herrera-presidente del Congreso del Trabajo de Veracruz.
Exigió a la autoridad laboral a que vigile y sancione a los empleadores que incumplan, ya que ahora lo que se requiere es que se le dé seguimiento a su aplicación.