La Fiscalía General del Estado de Veracruz, mediante la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS), imputó a Antonio "N" como probable responsable del delito de extorsión en agravio de un comerciante identificado con las iniciales O.B.D.
De acuerdo con la investigación ministerial, el primer incidente ocurrió el 10 de julio, cuando la víctima se encontraba en su negocio ubicado en la calle Número 20 de la capital veracruzana. Presuntamente, recibió una llamada telefónica en la que le exigieron una cantidad de dinero a cambio de permitirle continuar con sus actividades comerciales.
El 22 de julio, la víctima volvió a recibir otra llamada con la misma exigencia económica, lo que motivó la denuncia formal ante la autoridad.
Tras la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía, un juez de control impuso a Antonio "N" la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa el martes 12 de agosto, dentro del proceso penal 431/2025.
UECS LOGRA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA EN CONTRA DE PRESUNTO RESPONSABLE DEL DELITO DE EXTORSIÓN EN XALAPA pic.twitter.com/vcDHHyZFLz
— FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) August 13, 2025
La FGE señaló que este caso es un resultado tangible de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, impulsada por el Gobierno de México, la cual contempla la coordinación táctica de fuerzas estatales y federales, el uso del número 089 para denuncias anónimas y el seguimiento puntual de reportes ciudadanos.
La UECS mantiene operativos en distintas zonas de la entidad, particularmente en municipios con alta incidencia de extorsiones y cobros ilegales, con el objetivo de inhibir estas prácticas.
Organismos empresariales de Xalapa han manifestado en diversas ocasiones su preocupación por la presencia de casos de extorsión, especialmente en el sector comercial. Aunque las autoridades municipales han sostenido que no existe una crisis de "cobro de piso" generalizado, varios negocios han denunciado llamadas intimidatorias y exigencias de pagos para operar con normalidad.