Destacan retos por fortalecer la seguridad y las instituciones
Adrián Máynez García, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, calificó como difícil el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum debido a varios desafíos, entre los que destaca la compleja relación con Estados Unidos que ha generado efectos negativos para México, principalmente en comercio exterior y seguridad.
Señaló que uno de los mayores problemas fue la imposición de aranceles a productos mexicanos, provocada por presiones en el vecino país para frenar la migración informal y combatir el tráfico de drogas.
"Ha sido un año difícil, donde se enfrenta ciertos retos todavía, sobre todo para mejorar las condiciones económicas, de seguridad hay muchos temas todavía que pueden seguir resolviendo, esperamos que atienda estas necesidades, y pueda dar un mejor cauce a lo que es la situación actual", dijo.
Destacó que estas tensiones no solo afectaron a México, sino también a Canadá, reflejando un escenario difícil para el comercio internacional en la región.
Indicó que la situación interna tampoco ha sido favorable, con problemas significativos como la inseguridad, la economía debilitada y la necesidad urgente de fortalecer las instituciones públicas.
"Lo principal que observamos como reto es mejorar todavía las condiciones de seguridad, para garantizar la inversión, y en este proceso está que se fortalezca las instituciones públicas", sentenció.
A pesar de estas dificultades, el presidente de Coparmex reconoció el valor histórico de que una mujer ocupe la presidencia y expresó su esperanza en que, durante los próximos cinco años, se puedan atender estas problemáticas para lograr una mejor dirección para el país.