Productores de café de Veracruz demandaron al Gobierno Federal intervenir ante lo que califican como un "abuso en los precios" pagados por el grano y urgieron la aprobación de la nueva Ley del Café, que permanece detenida en la Cámara de Diputados.
En conferencia de prensa realizada en el Café Parroquia de Xalapa, integrantes de la Comisión de Seguimiento de Precios del Café advirtieron que, pese al incremento internacional del valor del grano por factores como los aranceles impuestos por Estados Unidos y la incertidumbre climática en Brasil y Vietnam, los productores mexicanos continúan recibiendo precios muy por debajo de las referencias mundiales.
En la región de Huatusco, una de las zonas de mayor producción en Veracruz, el kilo de café cereza se paga actualmente entre 16 y 17 pesos, cuando debería alcanzar los 25 pesos, de acuerdo con el comportamiento del mercado internacional.
"La SADER y la Secretaría de Economía no deben permitir que se repita el castigo de precios que sufrimos la cosecha pasada", expresó la Comisión durante su posicionamiento.
Los cafetaleros exhortaron a las autoridades a establecer mecanismos de control y políticas públicas que garanticen precios justos, calidad en la producción y sustentabilidad para el ciclo 2025-2026