Último
minuto:
Más
Noticiero
Profepa teme actuar en casos animales exóticos en la Riviera Veracruzana
Ecología

Profepa teme actuar en casos animales exóticos en la Riviera Veracruzana

Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
Fecha: 11-07-2025

El avistamiento de un león en el fraccionamiento El Conchal, en la Riviera Veracruzana, expuso nuevamente la creciente presencia de fauna exótica en zonas residenciales sin control ni supervisión oficial. El activista Sergio González, titular de Earth Mission Veracruz, denunció en una transmisión en vivo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente tiene conocimiento de estos casos, pero evita actuar por miedo a represalias.


Según relató, el felino fue presuntamente visto la noche del jueves 10 de julio alrededor de las 23:00 horas, lo que activó un operativo policiaco y de Protección Civil. Sin embargo, el ejemplar no fue localizado ni asegurado.


González afirmó que el comercio y tenencia de grandes felinos, como leones, se ha salido de control en México, especialmente en zonas de alto poder adquisitivo, donde algunas personas adquieren estos animales como símbolo de estatus o lujo. "La gente los compra por ego, por fantoches, por presumir que pueden. No lo hacen por amor a los animales", expresó.


"Una residencia en Punta Tiburón, aunque sea de cinco pisos, no es un lugar ideal para un león. Por más dinero que tengas, eso no garantiza ni el bienestar del animal ni la seguridad de la comunidad", señaló.


El activista también subrayó que no basta con tener la factura o papeles de compra; la ley exige condiciones específicas de seguridad, confinamiento, atención veterinaria y autorización oficial de SEMARNAT. De lo contrario, se incurre en una violación a la normativa ambiental.


Además, lamentó que muchas veces los animales son los que pagan las consecuencias de esta irresponsabilidad. "Al final, los que terminan pagando con su vida son los animales. Ellos no pidieron estar en una casa, ni ser encerrados, ni vivir en un espacio que no les corresponde", dijo.


Respecto a la inacción de la autoridad ambiental, González fue tajante: "PROFEPA sabe perfectamente quién, cómo, cuándo y dónde. Pero sus inspectores también tienen miedo. Tienen familia, y temen por su vida. No mandan a la procuradora; mandan a un inspector de a pie, que puede terminar muerto por arruinar la venta de un león".


Finalmente, hizo un llamado a la reflexión social, pues dijo que no se trata solo de cumplir la ley, sino de cambiar la mentalidad de quienes ven a la fauna silvestre como un trofeo. "Ni una asociación civil ni un inspector van a cambiar esto si no hay educación y voluntad real desde el gobierno".


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias