El Servicio Meteorológico Nacional informó que este lunes 11 de agosto de 2025 se esperan condiciones meteorológicas intensas en gran parte del país.
La combinación del monzón mexicano, canales de baja presión y una vaguada en altura provocará lluvias fuertes a intensas, principalmente en el sur, sureste, centro y noroeste de México.
En el noroeste y la península de Baja California, el monzón mexicano originará lluvias puntuales fuertes y chubascos. A la par, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, el occidente y la Mesa Central, junto con humedad proveniente del Pacífico y el Golfo de México, dejará lluvias en estados como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México y Puebla.
En el sureste y la península de Yucatán, otro canal de baja presión en interacción con una vaguada en altura frente a las costas de Quintana Roo ocasionará lluvias muy fuertes con descargas eléctricas. Oaxaca y Chiapas tendrán lluvias puntuales intensas que podrían generar encharcamientos, deslaves, inundaciones y baja visibilidad en carreteras.
El pronóstico señala que Oaxaca y Chiapas recibirán entre 75 y 150 milímetros de lluvia; Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Campeche y Yucatán entre 50 y 75 milímetros; mientras que Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Veracruz y Tabasco tendrán acumulados de 25 a 50 milímetros. Baja California Sur y Coahuila tendrán chubascos y en Baja California las lluvias serán aisladas.
Pese a las precipitaciones, el calor extremo continuará. Se esperan temperaturas superiores a los 45 °C en el noreste de Baja California y el noroeste y centro de Sonora. Además, se mantendrá la onda de calor en partes de Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca, así como en el sur de Baja California Sur.
El termómetro marcará entre 40 y 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas; de 35 a 40 °C en estados como Nayarit, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Durango y Veracruz; y de 30 a 35 °C en Jalisco, Colima, Querétaro, Puebla y Quintana Roo. En contraste, las zonas serranas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla tendrán mínimas de 0 a 5 °C.
También se pronostican rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora desde Sonora hasta Quintana Roo, así como posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. El oleaje alcanzará entre 1.5 y 2.5 metros en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.