Presidente del Congreso del Trabajo en Veracruz pide revisar aumento
El presidente del Congreso del Trabajo en Veracruz, Leonel Pérez Herrera, exigió que el aumento al salario mínimo para 2026 sea del 20 por ciento, superando así la propuesta oficial del 11 por ciento que consideran insuficiente para cubrir las necesidades reales de los trabajadores.
Señaló que los incrementos anteriores han sido positivos, pero aún es necesario avanzar para recuperar el verdadero poder adquisitivo del salario mínimo.
"Esperamos más que el 11 por ciento, esperemos que sea el 20 para que sea esa continuidad de la recuperación del salario mínimo sea una realidad, si ha estado subiendo y excelente para las familias que menos tienen, pero tiene que ser un aumento yo creo que del 20 por ciento", dijo.
El líder sindical enfatizó que este incremento del 20 por ciento es necesario para lograr una distribución más equitativa de la riqueza generada por los empleadores, descartando que un aumento mayor cause un impacto negativo en la inflación.
"Cuántos aumento llevamos ya en los últimos años, y no sé quién ve si hay una catástrofe económica en México, nada, hay más movilidad en las calles, porque hay gente que no salía porque no tenía ni para el camión", explicó.

Además, destacó la importancia de acelerar la implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales, proponiendo que su aplicación se realice en menos de dos años en todo el país.