Protegen mas de 380 nidos de tortugas en el Totonacapan
Ecología

Protegen mas de 380 nidos de tortugas en el Totonacapan

Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
Fecha: 05-11-2025

En la región del Totonacapan, autoridades ambientales y comunidades costeras reportan la protección de más de 380 nidos de tortuga marina durante la actual temporada de anidación, como parte del programa de conservación que impulsa la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

La encargada del Santuario de Playas del Totonacapan, Blanca Zapata, informó que el área natural abarca los municipios de Cazones de Herrera, Papantla y parte de Tecolutla, y fue creada a partir de los registros y trabajos de monitoreo realizados previamente en la zona de Rancho Playa, en Papantla.

Señaló que las playas papantecas concentran la mayor cantidad de anidaciones, y que cada nido contiene entre 80 y 120 huevos, los cuales son resguardados mediante patrullajes nocturnos y vigilancia permanente, con apoyo de voluntarios y personal ambiental.

Zapata explicó que los fenómenos meteorológicos recientes han representado un reto para la conservación, debido al oleaje y la erosión costera que amenazan los sitios de incubación. Sin embargo, destacó que los equipos de trabajo mantienen acciones preventivas para garantizar que las crías lleguen al mar de forma segura.

Aunque el santuario enfrenta limitaciones de recursos, estas se atienden a través de subsidios federales y apoyo municipal, principalmente del Ayuntamiento de Papantla, que realiza campañas de limpieza, recorridos de vigilancia y actividades educativas para fomentar la participación ciudadana en la protección de las tortugas.

La CONANP reconoció que el Santuario del Totonacapan se ha convertido en un punto estratégico para la conservación de especies como la tortuga lora y la tortuga verde, fundamentales para el equilibrio del ecosistema marino del norte de Veracruz.

Con el cierre de la temporada, se prevé que el número de nidos protegidos aumente, fortaleciendo los esfuerzos por preservar a estas especies emblemáticas de las costas veracruzanas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias