Proyecto ejecutivo de acueducto sustituto de Chapala al 70%
Obra Pública

Proyecto ejecutivo de acueducto sustituto de Chapala al 70%

Por: Haremy Reyes
Guadalajara
Fecha: 03-09-2025

El proyecto ejecutivo del acueducto sustituto que conectaría el Lago de Chapala con la zona metropolitana de Guadalajara registra un avance del 70 por ciento y se prevé que quede concluido entre finales de septiembre y principios de octubre, informó el secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín Álvarez.


"El acueducto sustituto Chapala-Guadalajara va caminando, como bien lo he estado comentando, es un proyecto que se termina el proyecto ejecutivo a finales de septiembre, principios de octubre, y que hemos estado teniendo reuniones con académicos y expertos y socializando obviamente el tema. Nos falta todavía tener varias reuniones con diferentes actores para seguir caminando en ese sentido, pero está en la ruta del proyecto ejecutivo", explicó.

El funcionario añadió que todavía no se conoce la inversión que requerirá esta obra, ya que se encuentran en la etapa de planeación técnica. Respecto al almacenamiento de agua en el estado, Marroquín Álvarez detalló que el temporal de lluvias ha sido favorable y permitió que todas las presas de Jalisco alcancen el 100 por ciento de su capacidad, mientras que algunas, como la de El Salto, ya presentan derrames.

"El nivel de Chapala está al 61.27 por ciento al día de ayer. En el tema de la presa El Zapotillo, la presa El Zapotillo ya se ha estado utilizando, llevamos varios meses utilizando el agua de la presa El Zapotillo. De hecho, incluso ahorita tuvimos que apagar el sistema de bombeo, no tenía caso estar bombeando agua del Zapotillo a la presa El Salto, porque pues ya están derramando las presas, sería un gasto innecesario, pero el Zapotillo ya nos ha estado aportando alrededor de 1.5 metros cúbicos por segundo", precisó.

Con estos avances, la Secretaría de Gestión Integral del Agua sostiene que el estado cuenta con mejores condiciones para garantizar el abasto, aunque aún se requiere de nueva infraestructura como el acueducto sustituto para asegurar el suministro a largo plazo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias