En la era de la inteligencia artificial, muchas personas han comenzado a encontrar consuelo y orientación en temas de salud mental, en plataformas como Chat GPT, dejando de lado la opción de acudir a un profesional
En México 30 por ciento de la población adulta padece ansiedad moderada y 19.3 por ciento ansiedad con síntomas severos de ansiedad- Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama).
Una de las principales razones es por la accesibilidad inmediata. Además, hay quien considera que se puede expresarse con mayor libertad, sin temor al juicio humano, lo que genera una percepción de seguridad emocional.
A pesar de estas limitaciones, no se puede ignorar el papel positivo que puede jugar en el acompañamiento emocional, señaló la Psicóloga, Diana Loyo.
Para muchos, representa una puerta de entrada hacia la introspección, una herramienta para desahogarse o incluso organizar sus pensamientos antes de buscar ayuda real.
"si lo usamos como un puente, como un acercamiento, como esto que me puede motivar a disminuir mi miedo y vergüenza esta maravilloso, si lo uso como un recurso absoluto, ahí podíamos incurrir a una negligencia, pues la inteligencia artificial nunca podrá remplazar a un profesional de la salud mental".
En México, 3.6 millones de personas adultas padecen depresión; de ellas, 1 por ciento son casos severos-Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP).
Sin embargo, Chat GPT no tiene conciencia, emociones ni la capacidad de comprender el contexto profundo de una experiencia humana. No puede diagnosticar trastornos mentales, ofrecer terapias personalizadas ni intervenir en crisis emocionales graves como la depresión severa o pensamientos suicidas.
"la atención a un servicio de psicología de ir a sentarme con alguien a que me escuche, a que valore como me encuentro, sería maravilloso que fuera integrado como una parte de la rutina sobre nuestro cuidado integral".
A pesar de estas limitaciones, no se puede ignorar el papel positivo que puede jugar en el acompañamiento emocional. Para muchos, representa una puerta de entrada hacia la introspección, una herramienta para desahogarse o incluso organizar sus pensamientos antes de buscar ayuda real.
El uso de Chat GPT como una alternativa a la terapia psicológica refleja tanto las virtudes de la tecnología como las carencias estructurales de la sociedad. Si bien no puede ni debe sustituir a un profesional de la salud, su presencia podría ser una oportunidad para abrir conversaciones, reducir estigmas y, eventualmente, facilitar el acceso a una atención mental más humana, empática y profesional.