Realizan paro en Hospital Covadonga de Orizaba por falta de pagos
Corrupción

Realizan paro en Hospital Covadonga de Orizaba por falta de pagos

Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
Fecha: 27-10-2025

Esta mañana, el Hospital Covadonga de Orizaba amaneció con personal médico, de enfermería y administrativo realizando un paro de brazos caídos, suspendiendo la atención al público. La protesta responde a la falta de pago de la quincena pasada y la proximidad de otro periodo sin garantía de abono.

Los trabajadores, quienes han mostrado paciencia ante la situación, expresaron que la crisis económica se ha vuelto insostenible. Exigen a las autoridades del hospital una solución inmediata y el cumplimiento de sus derechos laborales, advirtiendo que no retomarán actividades hasta recibir los sueldos y prestaciones pendientes.


Además de los retrasos salariales, empleados han denunciado presuntos actos de corrupción y mala gestión dentro del hospital. Acusan al Dr. Marcelo Andrade, quien ocupa cargos en múltiples sedes, de recibir múltiples sueldos y beneficios económicos indebidos, además de presuntamente solicitar "regalos" o favores a cambio de ascensos o beneficios laborales.

Asimismo, señalan al gerente médico Jorge Luis Ramos por supuestamente pedir aportaciones económicas al personal a cambio de permisos o privilegios, además de alterar presupuestos en procedimientos quirúrgicos costosos para obtener beneficios personales mediante convenios con especialistas externos.

Estas prácticas, según los trabajadores, han generado una crisis financiera interna, provocando despidos, recortes y sobrecarga laboral. Muchos empleados deben cubrir dobles turnos por sueldos que van de $4,600 a $5,000 mensuales, cantidades que, además, según denuncian, no se reportan completas ante el SAT.

El personal del hospital hace un llamado urgente a las autoridades laborales y fiscales para investigar estas irregularidades y garantizar un entorno justo y digno. También piden a la ciudadanía comprensión, recordando que ellos no son los responsables de la crisis, sino las principales víctimas de una gestión que, aseguran, los ha llevado al límite.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias