El senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara, integrante de la Comisión de Agricultura del Senado de la República, informó que únicamente los estados de Sonora y Chihuahua reanudarán la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos el próximo 7 de julio, tras el cierre de sus puertos fronterizos desde el pasado 11 de mayo por la plaga del gusano barrenador.
Dijo que la medida será gradual y se irá extendiendo al resto de los estados de la República Mexicana luego de las acciones sanitarias y fitosanitarias que lleva a cabo el gobierno federal, y luego de la supervisión de funcionarios estadounidenses para evaluar las acciones de contención y erradicación del gusano barrenador.
"Estamos esperanzados en que avance porque además hemos cumplido en todo lo que implica. En Chiapas el detener la producción de la mosca esteril, la aplicación de filtros y demás", afirmó.
Indicó que el estado de Veracruz y las demás entidades federativas no han iniciado la exportación de ganado, pero se irá dando el proceso de manera gradual conforme se vaya erradicando la proliferación de la mosca que transporta el virus del gusano.
"No estamos nada más con los ganaderos de Sonora y Chihuahua, en un proceso gradual conforme también se vayan levantando. Ya hay un informe de SENASICA de los casos que se están atendiendo, como se está disminuyendo y como se está trabajando para fortalecer a través de la expresión de esta mosca la inoculación de esta enfermedad", apuntó.
Señaló desconocer hasta el momento la cuantificación de las afectaciones generadas por el cierre de la frontera, pero aseguró que sí hubo un ligero aumento al precio de la carne de res.
"No tengo el dato, lo único que les puedo decir es que hay una estabilidad, todavía productiva y económica. La carne de res subió un poquito, lo que está subiendo es el pollo, todo lo demás lo tenemos estable", sentenció.
Por otro lado, el senador destacó que en Washington continúan las negociaciones para evitar la imposición de aranceles al tomate mexicano, confiando en que la calidad del producto permitirá mantener condiciones favorables.