La reciente disminución en las tasas de interés anunciada por el Banco de México, que redujo la tasa interbancaria a 8.5%, ha generado advertencias por parte de expertos en economía, quienes llaman a la población a ser cautelosos al adquirir créditos, especialmente los hipotecarios.
El Contador Ramón Ortega Díaz, integrante de la Asociación Mexicana de Fiscalistas, explicó que aunque la baja en las tasas puede incrementar la oferta de productos financieros como créditos hipotecarios, automotrices y tarjetas de crédito representa un riesgo significativo para los consumidores que no cuenten con una adecuada cultura financiera.
"La recomendación que estamos haciendo, es que tengan cuidado con los productos financieros que les ofrezcan a la población, van a escuchar mucho de créditos hipotecarios, de créditos automotrices, y líneas de crédito, tarjetas de crédito, porque obviamente la oferta crediticia va estar aumentando y pues la gente no tiene cuidado cuando le dan una tarjeta, no tienen la cultura financiera", dijo.
Señaló que la población tiende a endeudarse sin la debida precaución, lo que puede llevar a problemas en el buró de crédito y dificultades financieras a largo plazo.
Además, alertó sobre el riesgo de que México pueda enfrentar una "estanflación económica", un escenario donde la economía se estanca mientras la inflación permanece alta, situación que aún no se ha presentado pero que es una amenaza latente dadas las condiciones actuales.
"Vemos que la inflación seguirá en aumento, eso aunque el rango es de un 3 a 4 por ciento, probablemente esté rayando los máximos para finales del año, pero el ama de casa está viendo que los precios de los alimentos siguen en aumento", sentenció.