Floricultores de arbolitos de navidad de la zona de las Altas Montañas que ofertaron su mercancía por semanas en la ciudad de Veracruz enfrentaron dificultades para comercializar todos sus productos esta temporada, por lo que decidieron regalar los árboles no vendidos a la comunidad.
De acuerdo con la señora Coty Cadena de Aguilar, locataria del Mercado El Polvorín se tomó la decisión en conjunto con los productores y la autoridad del mercado de dejar los arbolitos ya que les generaba mucho gasto el traslado de nuevo a Orizaba y La Perla.
"Si ellos se llevaban los árboles una que les cuesta y otra que dicen que ya no pegan, de 10 que llevan pegan una, pegan dos, y no tenia caso invertir en un regreso de los árboles, ¿Los abandonaron? no abandonarlos, ellos hablaron con la autoridades de aquí del mercado donde él dijo que se dejara todo el arbolito para que todo el que quisiera que se los llevara " mencionó.
Señaló que en el estacionamiento del mercado El Polvorín, se contabilizaron al menos 150 arbolitos disponibles para ser recogidos de forma gratuita, logrando que en menos de 24 horas se lograra desocupar todo el espacio.
"Por eso fue que se anunció que todo mundo viniera por sus árboles el que gustara y si hubo mucha gente que llevó hasta por camionetas" dijo.
La locataria afirmó que los comerciantes originarios de zonas rurales, reportaron que las ventas de pinos y flores de Nochebuena fueron significativamente más bajas que en años anteriores, lo que les llevó a optar por esta alternativa para evitar el desperdicio.
La ubicación de los árboles este año fue un factor que afectó las ventas. A diferencia de años pasados, donde se colocaban frente al mercado, este año fueron instalados en el estacionamiento, lo que resultó en una merma en la visibilidad y accesibilidad para los compradores.
Mencionó que aunque hubo ventas, el número de árboles no vendidos fue mayor que en años anteriores. Explicó que muchos comerciantes prefieren regalar los árboles en lugar de regresar con ellos a sus lugares de origen debido a los costos.