El río La Antigua, afluente majestuoso de los más importantes del estado de Veracruz, embellece el paisaje y da sustento a la vida. Sin embargo, a pesar de que se trata de un pulmón natural de la tierra, no pasa por su mejor momento.
La cuenca del río La Antigua abarca más de 30 municipios como Puente Nacional, Paso de Ovejas, Tlaltetela, Apazapan, Jalcomulco, Coatepec, Xalapa, Xico y Perote.
En esta cuenca existen 12 plantas de tratamiento de las cuales solo funcionan 7.
Ubicado en el municipio del mismo nombre, en la zona centro del estado, el río presenta altos niveles de contaminación que exceden los límites permitidos para el contacto humano y la vida acuática y esto, lo notan sus habitantes que en su mayoría se dedican a la pesca.
El señor José Carlos Landa, pescador de la zona narró cómo cada vez la pesca es menos.
"Anteriormente pescábamos toneladas, hoy es poquito pescado, igual muchas especias que antes se pescaban hoy es raro verlas".
El límite máximo de enterococos en los ríos de Veracruz es de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
Principales causas de contaminación:
Por drenaje
Agrotóxicos
Sobreexplotación del agua
Falta de infiltración por pérdida de cobertura vegetal
Sedimentación
Contaminación por otros residuos
Cambio Climático
Estudio-Territorios Diversos para la Vida (TerraVida)
La contaminación del río La Antigua, que presenta un alto grado de bacterias fecales, proviene principalmente de descargas de aguas residuales sin tratamiento, residuos agroindustriales y desechos sólidos. A ello se suman los fertilizantes y pesticidas, además de las actividades ganaderas.
La señora Santa Rodríguez, Habitante de La Antigua, señaló como la contaminación es más evidente.
"Se alcanza a ver las tuberías de los drenajes que todo llega al río, aquí hay mucho restaurante y todas las descargas ahí van a dar"
Tras esta situación, activistas por la defensa ambiental dieron a conocer que luego de una demanda de amparo autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluidos los ayuntamientos cercanos a la cuenca de La Antigua deberán implementar medidas para sanear el afluente, además de garantizar que no se viertan más aguas residuales.
La abogada de Territorios Diverso para la Vida, Sofía García, dijo que es deber de las autoridades comenzar a atender las condiciones del río.
Para rescatar la majestuosidad de este afluente, es necesario hacer un frente común, solo así el río La Antigua podrá recuperar su cauce limpio y su papel como fuente de vida para Veracruz.